lunes, 28 de marzo de 2011

CARLITOS (SÍNDROME BRAQUICEFÁLICO)

Carlitos, es un pug de 10 meses, el cual a partir de los 6 meses comenzamos a notar que tenía dificultades al respirar como ronquidos muy fuertes, respiración anormal y lo más preocupante se atoraba al comer, de tal manera,  que llegaba a mi lado desesperado, se le hundían las costillas para respirar y algunas veces la lengua se le ponía morada (cianótica) por la falta de oxigeno. 
En las primeras oportunidades que ocurrió esto, pensé que se debía a que era glotoncito, ya que parecía una aspiradora al comer, pero  cuando los cuadros fueron más frecuentes visite a su veterinario de rutina el cual lo trato por una bronquitis, con inhalador y corticoides, 2 meses después de este tratamiento Carlitos seguía sin presentar mejorías y al contrario se atoraba con mayor frecuencia.
Esto me llevo a investigar por mi cuenta y encontré que los síntomas de carlitos eran comunes en perritos braquicéfalos (Pug, Bulldog Francés, Bulldogingles, etc.) insistiendo con mi veterinario es que le realizaron un examen bajo anestesia el que revelo paladar blando alargado, efectivamente nuestro carlitos sufría de síndrome del braquiocefálico y la cirugía para corregir esto era necesaria inmediatamente, debido a que la enfermedad evoluciona sin detenerse y en algún momento el podría ahogarse estando solo en casa.

Anestesiado y preparándose para cirugía 
Mientras esperaba por una interconsulta con el cirujano de la Clínica Veterianaria de Carlitos, me dedique a investigar acerca de la cirugía que corrige este síndrome, así fue como me informe en un blog de España de la existencia de una técnica quirúrgica la cual era realizada con láser y se presentaba como la mejor solución para este tema, buscando esta alternativa en chile llegue a la web de www.veterinarialaser.cl, me comunique con ellos y concerté una cita con el Dr. Rodrigo Casanueva, el cual me explico en que consistía la técnica y sus beneficios frente a la cirugía convencional, frente a la seguridad dada me decidí a realizar la cirugía mediante láser del paladar blando elongado y la estenosis de narinas.
Preparación del área quirúrgica
y marcado de la porción a quitar 
La cirugía láser de Carlitos realizada en Veterinaria TopCat fue de muy pocos minutos, y a las 2 horas de operado salio muy feliz, sin ningún dolor y prácticamente se fue a casa sin ningún tipo de cuidado, no fueron necesario antibióticos ni el molesto collar isabelino y en ningún momento hubo peligro de hemorragia postcirugía.
Pexias y tracción del paladar blando 
Carlitos ahora no ha vuelto a presentar ningún tipo de problema respiratorio, se alimenta sin ninguna problema, prácticamente no ronca y me he dado cuenta que su respiración es mucho más profunda que la que tenia meses atrás, el se siente muy bien y si bien su síndrome no llego a afectarle su actividad física he observado que actualmente corre y juega más tiempo sin necesidad de jadear de manera excesiva como antes.
Por mi experiencia y por toda la historia de carlitos es que  recomiendo a las personas con este tipo de problemas la cirugía láser,  ya que cambiara no solo la vida de tu mascota si no también la tuya.


Resultado postquirúrgico inmediato, note el arco logrado con esta técnica.
No existen suturas ni sangrado alguno

Ventanas nasales con estenosis en
un grado moderado
2 minutos después, sin sangrado ni suturas 

5 comentarios:

  1. Excelente Técnica, mi perrito no sufrió nada y volvió a la casa a penas 2 horas después de la intervención, la recomiendo 100%

    ResponderEliminar
  2. Es muy costoso un tipo de cirugía como esta?

    ResponderEliminar
  3. Es muy costoso un tipo de cirugía como esta?

    ResponderEliminar